¿Tenias una bocina amplificada, pero se te quemo la placa amplificada? No te preocupes puedes reemplazarla de manera sencilla y practica 😎 Para eso existe el amplificador TPA3118, una pequeña bestia en tamaño pero grande en potencia. En esta guía te voy a explicar cómo conectar un amplificador TPA3118, para qué sirve, qué puedes hacer con él y cómo aprovecharlo al máximo sin quemar nada en el intento. 💥

¿Qué es el amplificador TPA3118?🔍
El TPA3118 es un amplificador clase D, o sea, un circuito que toma una señal de audio débil y la convierte en una señal más fuerte para mover bocinas o parlantes☝️🥸.
Este modelo en particular entrega hasta 60 W en modo mono, osease que entrega senal para un solo canal o bocina, lo que lo hace ideal para proyectos de audio portátiles, bocinas amplificadas o cualquier invento donde necesites potencia sin gastar mucha energía.⚡

💪 Ventajas principales:
- ✅Alta eficiencia (consume poca corriente y casi no se calienta)🔥.
- ✅Tamaño compacto, ideal para proyectos DIY o espacios reducidos.
- ✅Protección contra sobrecorriente, sobretemperatura y voltajes incorrectos.
- ✅Compatible con fuentes de 12 V, 15 V o hasta 24 V.
En pocas palabras, este amplificador es potente, rendidor y fácil de usar. Perfecto para tus proyectos de electrónica 🎧.
Para qué sirve el TPA3118🎯
Este módulo lo puedes usar en muchos proyectos, pero aquí te dejo los usos más comunes:
- 🔊 Bocinas amplificadas: puedes conectar el módulo Bluetooth o entrada auxiliar de tu bocina y amplificar una bocina pasiva.
- 🚗 Sistemas de audio para coche o moto: ideal cuando quieres más potencia sin ocupar mucho espacio.
- 🧠 Proyectos DIY de audio: armar tu propio parlante casero, un altavoz portátil o una barra de sonido.
- 🎮 Equipos electrónicos personalizados: como simuladores, maquinitas arcade, robots o kits educativos.
Y lo mejor: todo esto lo logras con una fuente de alimentación y unos cuantos cables bien conectados. Recordemos que se puede alimentar desde 5V hasta 24V, lo cual le da un gran rango de uso.

Especificaciones tecnicas⚙️
- ✅ Tipo de Amplificador: Clase D.
- ✅ Circuito Integrado: TPA3118.
- ✅ Filtro: LC.
- ✅ Salida: Monoaural.
- ✅ Eficiencia: ≥90%.
- ✅ Voltajes:
- ☑️ De Alimentación: 8 a 24 VDC.
- ☑️ Recomendado: 20 a 24 VDC.
- ✅ Corriente de entrada: 2 a 4 A.
- ✅ Número de canales: 1.
- ✅ Potencia de salida: 60 W por canal.
- ✅ Altavoces compatibles (impedancia de salida): 4Ω a 8Ω.
- ✅ Frecuencia: 40 Hz – 22 KHz.
- ✅ Temperatura de operación: -40 °C a 85 °C.
- ✅ THD + N @ 1 kHz (%) 0.1.
- ✅ Dimensiones: 50 mm x 35 mm x 15 mm.
- ✅ Peso: 13 g.
Cómo conectar un amplificador TPA3118 paso a paso🪛
Antes que nada, asegúrate de tener una fuente de alimentación adecuada. Si tu módulo es de 60 W, lo ideal es usar 24 V DC con al menos 3 A para aprovechar su potencia, si no tienes estas especificaciones, no te preocupes aun asi funcionara pero no explotaras al 100 la potencia.
🧩 Diagrama básico de conexión
Aquí te dejo un esquema textual simple para que no haya falla:
👉 Tip rápido:
Usa cables cortos y gruesos para la alimentación, y mantén las líneas de audio lo más separadas posible del voltaje para evitar ruidos por flujos de corriente.
Explicación de cada parte🧠
- 1️⃣Alimentación
El TPA3118 se alimenta con voltaje DC. Puedes usar 12 V para bocinas pequeñas o 24 V para más potencia. En el diagrama son los puntos que dicen Vin + y Vin -.
Evita usar adaptadores baratos o inestables, porque una fuente ruidosa puede generar zumbidos en el audio.🔌
- 2️⃣Entrada de audio
Puedes conectar la salida de un módulo Bluetooth, un reproductor MP3, una salida auxiliar (AUX) o incluso un DAC.
Si tu módulo tiene dos canales (L y R), puedes combinar la señal en mono o usar un TPA3118 para cada canal.
- 3️⃣Bocina o parlante
Conecta directamente el parlante pasivo al módulo.
Ojo 👀: asegúrate de que la impedancia (4 Ω u 8 Ω) sea compatible con el módulo para evitar sobrecalentamiento. En el diagrama seria AUDIO OUT + y AUDIO OUT -
-
4️⃣Control de MUTE / STANDBY
Algunos módulos TPA3118 traen pines para silenciar o apagar. Si no los usas, déjalos conectados según las recomendaciones del fabricante (normalmente en “activo alto”).

Ejemplo práctico: bocina amplificada con el TPA3118🔧
Supongamos que quieres armar una bocina potente para tus fiestas o tu taller 🎉🔊.
Aquí te dejo el paso a paso para lograrlo:
Materiales:
- ✅1 módulo TPA3118 60 W mono
- ✅1 fuente de alimentacion, idealmente de 24 V DC 3A
- ✅1 módulo Bluetooth (opcional)
- ✅1 bocina pasiva (8 Ω, 50–60 W)
- ✅Cables, conectores, capacitores y caja acústica
Conexión:
- ☑️Conecta la fuente 24 V al módulo (VCC y GND).
- ☑️Conecta la salida del módulo Bluetooth o AUX a los pines IN+ / IN− del TPA3118.
- ☑️Une el OUT+ y OUT− a los terminales del parlante.
- ☑️Enciende y prueba con el volumen bajo al principio.
- ☑️Ajusta hasta encontrar el nivel de potencia ideal (sin distorsionar).

👉 Pro tip:
Si quieres evitar chasquidos al encender, puedes colocar un interruptor entre la fuente y el módulo, o usar un retardo de encendido.
🎛️ Consejos para un mejor rendimiento
- ✅Usa cables cortos y bien aislados.
- ✅Evita tocar la placa cuando está encendida (sí da toques 😅).
- ✅No sobrepases el voltaje máximo (26 V).
- ✅Asegura el módulo a una base o disipador para evitar calor excesivo.
- ✅Si escuchas zumbidos, revisa las tierras y la fuente de poder.
💬 Preguntas frecuentes
🔹 ¿Qué voltaje usar para el TPA3118?
Puedes usar de 12 V a 24 V. A mayor voltaje, más potencia, pero más calor.
🔹 ¿Puedo usarlo con bocinas de auto?
Sí, siempre y cuando la impedancia sea de 4 Ω – 8 Ω y la potencia no supere los 60 W.
🔹 ¿Se puede usar con baterías?
Claro, muchos lo alimentan con baterías de litio (3S o 6S) en proyectos portátiles. Solo cuida el voltaje total

Conclusión 🚀
Ya ves que conectar un amplificador TPA3118 no es nada del otro mundo. Con un poco de cuidado y una buena fuente de alimentación, puedes tener un sistema de audio potente, económico y duradero.🔥
Si te late armar tu propia bocina amplificada o mejorar el sonido de tus proyectos, este módulo TPA3118 de 60 W mono es una joya. 💎
👉🏼Visita nuestra tienda y checa el amplificador TPA3118 y otros módulos👈🏼
