¿Te preguntas cómo hacer que un microcontrolador PIC siga tus órdenes como si fuera magia? 👀 Hoy te voy a platicar sobre el Programador PICkit 3. Si eres fan de la electrónica o tienes un proyecto en mente, esta herramienta te va a caer como anillo al dedo. Desde qué es hasta los microcontroladores compatibles y cómo sacarle provecho ☝🤓, ¡prepárate para despejar tus dudas! ⚡🔌
¿Qué es el Programador PICkit 3? 🤔
El Programador PICkit 3 es un programador y depurador para microcontroladores PIC. 💻 ¿Te suena a otro idioma? 🤯 En pocas palabras, esta herramienta se conecta entre tu computadora y el microcontrolador, permitiéndote cargar código y depurar (o corregir) errores en tus programas. Piensa en él como el puente mágico entre tus ideas y el cerebro electrónico que quieres controlar. 🙌🏼🔌⚡
Es ideal para personas que trabajan con microcontroladores PIC, ya que puedes programar estos chips para hacer casi cualquier cosa, desde encender luces hasta controlar robots. 🤖⚡
Características del PICkit 3 🎛️
El PICkit 3 es súper popular entre quienes trabajan con PIC porque tiene características bien útiles:
-
✅ Programación en-circuito (ICSP): Esto significa que puedes programar el PIC sin sacarlo de su circuito. ¡Adiós a los cables y conexiones complicadas! 💻🔌
-
✅ Depuración en tiempo real: Puedes observar cómo se ejecuta tu código en el PIC en tiempo real, lo cual ayuda mucho a encontrar y solucionar errores rápidamente. ⚡🤖
- ✅ Compatibilidad con muchos microcontroladores: El PICkit 3 es compatible con una buena lista de microcontroladores PIC, desde los más sencillos hasta los más avanzados.🖥🙌🏼
¿Para qué sirve el PICkit 3? 🚀
La función principal del PICkit 3 es programar y depurar microcontroladores de la marca Microchip, especialmente los famosos PIC.⚡💻 Con él, puedes cargar programas o modificar el comportamiento del microcontrolador sin quitarlo de su circuito. Esto te ahorra mucho tiempo y hace que el proceso sea sencillo y directo. ☝🤓
Usos del PICkit 3 🛠️
¿Te preguntas para qué puedes usar el PICkit 3? Aquí te van algunas aplicaciones:
-
⚡ Proyectos de robótica 🤖: Puedes programar un microcontrolador PIC para que controle motores, sensores y LEDs en un robot.
-
⚡ Domótica 🏠: ¿Quieres automatizar cosas en casa? Un PIC puede controlar luces, sistemas de seguridad o termostatos.
- ⚡ Educación 📚: Es perfecto para aprender sobre microcontroladores y electrónica sin grandes complicaciones.
¿Qué PIC’s se pueden programar con el PICkit 3? 🧩
Ahora bien, ¿qué microcontroladores puedes programar con el Programador PICkit 3? Aquí es donde el PICkit 3 destaca, ya que es compatible con una gran variedad de modelos. Desde los PIC10, PIC12, PIC16, PIC18, PIC24, y PIC32F, hasta algunos modelos de la serie PIC32.
Aquí te va una lista rápida:
-
✅ Familia PIC10F:
PIC10F200 | PIC10F202 | PIC10F204 | PIC10F206 | PIC10F220 | PIC10F222.
-
✅ Familia PIC12F:
PIC12F508 | PIC12F509 | PIC12F510 | PIC12F519 | PIC12F609 | PIC12F615 | PIC12F629 | PIC12F635 | PIC12F675 | PIC12F683 | PIC12HV609 | PIC12HV615.
-
✅ Familia PIC16F:
PIC16F1826 | PIC16F1827 | PIC16F1933 | PIC16F1934 | PIC16F1936 | PIC16F1937 | PIC16F505 | PIC16F506 | PIC16F526 | PIC16F54 | PIC16F57 | PIC 16F59 | PIC16F610 | PIC16F616 | PIC16F627 | PIC16F627A | PIC16F628 | PIC16F628A | PIC16F630 | PIC16F631 | PIC16F636 | PIC16F639 | PIC16F648A | PIC16F676 | PIC16F677 | PIC16F684 | PIC16F685 | PIC16F84 | PIC16F688 | PIC16F689 | PIC16F690 | PIC16F716 | PIC16F72 | PIC16F722 | PIC16F723 | PIC16F724 | PIC16F726 | PIC16F727 | PIC16F73 | PIC16F737 | PIC16F74 | PIC16F747 | PIC16F76 | PIC16F767 | PIC16F77 | PIC16F777 | PIC16F785 | PIC16F818 | PIC16F819 | PIC16F83 | PIC16F877A
-
✅ Familia PIC18F:
PIC18F1220 | PIC18F1230 | PIC18F1320 | PIC18F1330 | PIC18F13K22 | PIC18FI3K50 | PIC18FI4K22 | PIC18F14K50 | PIC18F2220 | PIC18F2221 | PIC18F2320 | PIC18F2321 | PIC18F2331 | PIC18F23K20 | PIC18F2410 | PIC18F242 | PIC18F2420 | PIC18F2423 | PIC18F2431 | PIC18F2450 | PIC18F2455 | PIC18F2458 | PIC18F248 | PIC18F2480 | PIC18F24J10 | PIC18F24J11 | PIC18F24J50 | PIC18F24K20 | PIC18F2510 | PIC18F2515 | PIC18F252 | PIC18F2520 | PIC18F2523 | PIC18F2525 | PIC18F2550 | PIC18F2553 | PIC18F258 | PIC18F2580 | PIC18F2585 | PIC18F25J10 | PIC 18F25J11 | PIC18F25J50 | PIC18F25K20 | PIC18F2610 | PIC18F2620 | PIC18F2680 | PIC18F2682 | PIC18F2685 | PIC18F26J11 | PIC18F26J50 | PIC18F26K20 | PIC18F4550 | PIC18F4682 | PIC18F4685 | PIC18F6310 | PIC18F6390 | PIC18F6410.
-
✅ Familia PIC24F:
PIC24F04KA200 | PIC24F04KA201 | PIC24F08KA101 | PIC24F08KA102 | PIC24F16KA101 | PIC24F16KA102 | PIC24FJ128GA006 | PIC24FJ128GA008 | PIC24FJ128GA010 | PIC24FJ128GA106 | PIC24FJ128GA108 | PIC24FJ128GA110 | PIC24FJ128GB106 | PIC24FJ128GB108 | PIC24FJ128GB110 | PIC24FJ16GA002 | PIC24FJ16GA004 | PIC24FJ192GA106 | PIC24FJ192GA108 | PIC24FJ192GA110 | PIC24FJ192GB106 | PIC24FJ192GB108 | PIC24FJ192GB110 | PIC24FJ256GA106 | PIC24FJ256GA108 | PIC24FJ256GA110 | PIC24FJ256GB106 | PIC24FJ256GB108 | PIC24FJ256GB110 | PIC24FJ32GA002 | PIC24FJ32GA004 | PIC24FJ32GA102 | PIC24FJ32GA104 | PIC24FJ64GA008 | PIC24FJ64GA010 | PIC24FJ64GA102 | PIC24FJ64GA104 | PIC24FJ64GB002 | PIC24FJ64GB004 | PIC24FJ64GB106 | PIC24FJ64GB108 | PIC24FJ64GB110 | PIC24FJ96GA006 | PIC24FJ96GA008.
-
✅ Familia PIC32F:
PIC32MX110F016B | PIC32MX110F016C | PIC32MX110F016D | PIC32MX120F032B | PIC32MX120F032C | PIC32MX120F032D | PIC32MX130F064B | PIC32MX130F064C | PIC32MX130F064D | PIC32MX150F128B | PIC32MX150F128C | PIC32MX150F128D | PIC32MX210F016B | PIC32MX210F016C | PIC32MX210F016D | PIC32MX220F032B | PIC32MX220F032C | PIC32MX220F032D | PIC32MX230F064B | PIC32MX230F064C | PIC32MX230F064D | PIC32MX250F128B | PIC32MX250F128C | PIC32MX250F128D | PIC32MX320F032H | PIC32MX320F064H | PIC32MX320F128H | PIC32MX320F128L | PIC32MX340F128H | PIC32MX340F128L.
Compatibilidad y limitaciones del PICkit 3 🔍
Si bien el Programador PICkit 3 cubre una amplia gama de PICs, hay algunos modelos muy avanzados que podrían requerir un programador diferente. Sin embargo, para la mayoría de proyectos de nivel básico y medio, el PICkit 3 te va a responder sin problemas.
¿Cómo se usa el PICkit 3? 📲
¡No necesitas ser un gurú para usar el PICkit 3! Sigue estos pasos básicos y estarás programando en un dos por tres.
- ✅ Entra al siguiente link "Click aquí" y buscar el apartado ¡PICkit™ Programmer/Debugger Archives! y elegir la opción que se muestra en la imagen ¡PICkit 3 Programmer App and Scripting Tool v3.10!
-
✅ Se descargara un archivo .zip, descomprímelo, tendrás 3 archivos .zip, descomprimir el archivo .zip PICkit3 ¡Programmer Application Setup v3.10.zip! y ejecutar como administrador Setup.exe y seguir los pasos de instalación.
Finalizando la instalación da doble clic en el icono del PICkit 3 para abrir el software.
-
✅ Ten en cuenta que aún no debes conectar tu dispositivo, el mensaje que te muestra indica que el Pickit 3 no lo ha conectado. Verifica las conexiones USB, después en la pestaña -> Tools y -> Verificar la comunicación “Check Communication”.
Vaya a la pestaña Tools, ya desplegada selecciona Download Pickit Operating Systems. Te abrirá otra ventana emergente selecciona el archivo PK3OSV020005 hexadecimal, en el caso que no lo encuentres, búscalo en la ruta donde se encuentra almacenado selecciónalo y da clic en abrir.
- ✅ Ahora vamos a conectar nuestro PICkit 3 a nuestra computadora:
Conecte el conector macho mini V8 en la entrada del conector hembra mini tipo A del Pickit 3, posteriormente conecte la terminal restante al puerto USB de su ordenador.
- ✅ En el paquete viene incluido un cable de 6 pines, ese cable lo deberás conectar como se muestra en la siguiente imagen:
- ✅ Hay que considerar el número de pines que tiene tu PIC, en el adaptador universal en la parte superior tienes unos headers machos con puentes cortos, estos son las configuraciones que tienes que conectar a la hora de programar tu PIC, quita los puentes y colócalos de acuerdo al número de pines que tiene tu micro. También tienes que fijarte en las líneas blancas que están en la parte de atrás de la placa, porque corresponden a la posición del pin 1 de tu micro.
- ✅ Para programar un PIC de 40/28 pines debes conectar los puentes cortos como te indica el DIP 40/28. En la parte de atrás de la placa encontraras las indicaciones. La siguiente figura te mostrara como debes colocar los puentes y el PIC.
- ✅ Después de coloca tu PIC en el adaptador universal para programar. Te deberá salir la siguiente ventana, indicando que se ha conectado el Pickit 3 correctamente. Si no se muestra desconecta la conexión USB y verifica la comunicación.
- ✅ Para programar el PIC deberás primero importar tu archivo en formato hexadecimal, después dar clic en Write para realizar el quemado al dispositivo.
PICkit 3 vs. Otros programadores 📈
Hay varios programadores para PICs en el mercado, pero el PICkit 3 tiene varias ventajas frente a algunos modelos:
- ⚡ Costo: Es más económico que otros programadores avanzados.
- ⚡ Facilidad de uso: Su interfaz y configuración es simple.
- ⚡ Compatibilidad: Soporta una gran variedad de modelos, lo cual es ideal si trabajas con diferentes PICs.
- ⚡ Soporte en línea: La comunidad de usuarios es muy activa, así que puedes resolver dudas rápidamente.
Recomendaciones finales para usar el PICkit 3 👍
- Asegúrate de tener la última versión del MPLAB X IDE para evitar errores de compatibilidad.
- Ten cuidado con la conexión ICSP; conectarlo al revés puede dañar tu PIC.
- Haz pruebas en un entorno seguro antes de instalar tu microcontrolador en un proyecto real.
- Consulta la documentación de tu PIC para verificar que sea compatible.
Y si aún estás dudando, ¡no lo pienses más! El PICkit 3 es la elección favorita de muchos estudiantes, makers y profesionales de la electrónica.
Conclusión: ¿Listo para sacarle jugo al PICkit 3? 🎉
Como ves, el PICkit 3 es una herramienta completa y accesible para programar y depurar microcontroladores PIC. Desde su facilidad de uso hasta su amplia compatibilidad, es la opción perfecta si quieres aprender a controlar microcontroladores sin gastar mucho dinero.
¿Quieres conocer más opciones o hacerte de un PICkit 3? Echa un vistazo a nuestra colección de programadores de microcontroladores y encuentra la herramienta ideal para tus proyectos. 🚀