Seguro te ha pasado: estás en un evento, un toquín, un ensayo o montando luces para un show y de repente surge la duda 🤔… ¿Qué onda con los cables XLR y DMX?, ¿son lo mismo?, ¿puedo usar uno en lugar del otro?, ¿qué conector Canon necesito?
La neta, aunque parecen idénticos a simple vista, no son iguales☢️ y usarlos mal puede traerte problemas de calidad en el audio 🎶 o errores en la iluminación 🎭.
¿Qué es un cable XLR? 🎤
Un cable XLR (eXternal Line Return por sus siglas en ingles) es el clásico cable que usan los micrófonos 🎤, mezcladoras, interfaces de audio🔊 y equipos de grabación o sonido en vivo.
La impedancia típica de un cable XLR para audio es baja, generalmente entre 45 y 75 ohmios. Esta baja impedancia es ideal para la transmisión de señales de micrófono 🎤 y otras señales analógicas, ya que no requiere una clasificación especial para cables y minimiza las pérdidas de señal.
- ✅Está diseñado para audio balanceado.
- ✅Su función principal es transmitir señal de audio limpia, sin ruidos ni interferencias.
- ✅Normalmente tiene 3 pines (positivo, negativo y tierra), aunque hay versiones con más pines.
¿Qué es un cable DMX?💡
Por otro lado, el cable DMX (Digital Multiplex) se usa en equipos de iluminación 💡.
- ✅Transmite datos digitales para controlar dimmers, cabezas móviles, luces LED y más.
- ✅No manda audio, sino instrucciones de control.
- ✅Está diseñado con una impedancia de 110 ohms, muy diferente al XLR de audio la cual oscila entre 45 y 75 ohmios.
👉 Si alguna vez viste que con un solo cable se controlan varias luces que cambian de color o hacen efectos, ese es un cable DMX en acción.
Entonces… ¿Son iguales los cables XLR y DMX? 🤯
Aquí está el detalle:
- ✅A simple vista parecen iguales, porque ambos usan conectores Canon o XLR (los famosos conectores redondos de metal).
- ✅Pero la construcción interna del cable es distinta:
- ☑️El XLR se centra en calidad de audio.
- ☑️El DMX se centra en transmisión de datos confiable.
Es como si quisieras usar una manguera de jardín 🚿 para conectar el tanque de gas. Puede que embone, pero no está diseñada para eso.☝️🥸
¿Qué tipo de conector Canon es más común en XLR y DMX? 🔌
Conector Canon en XLR
- ✅El más usado es el Canon de 3 pines.
- ✅También existen de 5 pines, pero son menos comunes en audio.
- ✅Siempre verás el macho y hembra para conectar micros, consolas y bocinas activas.
Conector Canon en DMX
- ✅El estándar recomendado es el Canon de 5 pines.
- ✅Peeerooo… en la práctica, el más común es el de 3 pines, porque muchos fabricantes lo hacen así para ahorrar costos.
- ✅Eso sí, los equipos pro de iluminación suelen traer los dos: 3 y 5 pines.
👉 Ojo: que un cable tenga el mismo conector no significa que internamente sirva para lo mismo.
¿Puedo ocupar un mismo cable tanto para XLR y DMX? 😬
La pregunta del millón…
-
☑️¿Se puede usar un cable XLR para DMX? 👉 Sí se puede conectar, pero corres un riesgo: puede que funcione en tramos cortos y con pocas luces, pero si usas más de 3-4 fixtures o tiradas largas de cable, es muy probable que aparezcan fallos: parpadeos, pérdida de señal o luces que se vuelven locas 🤪.
-
☑️¿Se puede usar un cable DMX para audio? 👉 Técnicamente sí, el audio sonará, pero no es lo ideal porque no está optimizado para audio balanceado, y puedes tener más ruidos o pérdida de calidad.
¿Cambia mucho la calidad? 🎧✨
¡Sí! Y aquí es donde se nota la diferencia:
-
☑️Con audio, si usas DMX, puedes tener más ruido eléctrico, zumbidos o pérdida de señal.
-
☑️Con luces, si usas XLR en lugar de DMX, puedes tener errores de comunicación, luces que no responden o incluso bloqueos en toda la cadena.
La calidad sí cambia, y más cuando estás en eventos en vivo, donde no te puedes dar el lujo de que algo falle.☝️🥸
¿Qué tipo de cable se usa para cada uno? 🎶💡
-
☑️Para audio XLR 👉 Se usan cables balanceados con conector Canon de 3 pines, diseñados para microfonía y sonido profesional.
-
☑️Para iluminación DMX 👉 Se usan cables con impedancia de 110 ohms, normalmente con conector Canon de 3 o 5 pines.
Mejores cables para cada aplicación 🔝
-
☑️Mejores cables para audio profesional XLR 👉 Busca cables balanceados, con blindaje de buena calidad y conectores metálicos resistentes.
-
☑️Mejores cables para iluminación DMX 👉 Busca cables específicos de 110 ohms, con buen apantallado y, si se puede, con conectores de 5 pines para mayor compatibilidad.
Conclusión: ¿Entonces qué cable debo usar? ✅
👉 Si es audio, usa cable XLR.
👉 Si es iluminación, usa cable DMX.
No los ocupes al reves, de que se puede se puede, pero no te va a funcionar en optimas condiciones.
No hay pierde. Aunque se vean iguales, usarlos mal puede darte dolores de cabeza en pleno evento.
👉 Y si quieres armarte con cables profesionales para audio e iluminación, date una vuelta por nuestra tienda online 🛒. Tenemos desde los clásicos XLR para micros hasta DMX pro para controlar tus luces como todo un máster 🎛️💡.