Imagina que estás en una fiesta, la música está a todo volumen 🎉, pero de repente las bocinas se escuchan raras: los bajos se mezclan con los agudos, el sonido es confuso y no sabes si suena una rola de reguetón o un corrido tumbado 🤯. ¿Qué pasó? Pueden ser muchos factores, pero uno de ellos puede ser que las frecuencias están mezcladas y hace que todo se escuche patas pa'rriba, esto se puede solucionar con un simple equipo: un crossover activo🔊.
Este pequeño pero poderoso aparato es el encargado de poner orden en tu sistema de audio📊. Y no cualquier crossover, hoy vamos a hablar en detalle del Crossover Activo CR-234XL, un modelo muy usado en sonido profesional.
Si alguna vez te has preguntado:
- ¿Qué es y para qué sirve un crossover activo?🤷
- ¿Cómo se conecta? 🤔
- ¿Qué diferencia hay entre uno activo y uno pasivo?☝️🥸
- ¿Vale la pena para DJs, sonideros o sistemas caseros de calidad?😋
Pues quédate, porque aquí vas a entender todo clarito.👌
Qué es un crossover activo? 🧐
Un crossover activo es un procesador de audio que se encarga de separar las frecuencias de una señal de sonido antes de enviarla a los amplificadores y bocinas📊.
En otras palabras, divide la música en diferentes rangos:
- 📊Bajos (subwoofer) 🔊
- 📊Medios (bocinas) 🎤
- 📊Agudos (tweeters) 🎶
Así cada altavoz recibe solo lo que puede reproducir mejor. ¿Te imaginas meterle bajos a un tweeter? 😱 Lo truenas en un segundo.
Con un crossover activo, logras que cada componente suene como debe, y el resultado es un audio más limpio, fuerte y balanceado.
Para qué sirve un crossover activo? 🚀
La función principal de un crossover activo es controlar las frecuencias en un sistema de sonido. Entre sus usos más importantes están:
- ☑️Evitar daños en las bocinas y tweeters 🔊
- ☑️Mejorar la calidad de sonido haciendo que cada rango se escuche claro.
- ☑️Aprovechar mejor la potencia de los amplificadores.
- ☑️Hacer ajustes finos según el lugar donde vas a tocar música (salón, calle, casa, etc.).
En pocas palabras, si tienes un equipo profesional y no tienes un crossover activo, tu sistema puede sonar “amontonado” y puede ser hasta peligroso para tus equipos.⚠️
Función del crossover en audio profesional 🎤
En el audio profesional, el crossover es como el director de orquesta 🎼: decide qué parte toca cada instrumento.
- A los subwoofers les manda solo graves o bajos.
- A las bocinas de medios les manda voces y guitarras.
- A los tweeters les manda platillos, violines y agudos.
Eso significa que, ya sea en un concierto, un DJ set, un baile sonidero o un estudio de grabación, el crossover activo es pieza clave.☝️🥸
¿Qué es y cómo funciona el crossover activo CR-234XL📊?
El Crossover Activo CR-234XL es un modelo muy practico porque es práctico, confiable y económico. Sus principales características son:
- ☑️Puede trabajar en 2 vías o 3 vías (ideal para sistemas con subwoofer + medios + agudos).
- ☑️Tiene filtros ajustables para mover la frecuencia de corte.
- ☑️Incluye controles de ganancia para balancear niveles.
- ☑️Tiene salidas balanceadas para evitar ruidos o interferencias.
En pocas palabras: es un crossover para bocinas y subwoofers que te da control total de tu sonido.🔊
Conexión de un crossover activo 🔌
Aquí viene lo bueno: ¿Cómo conectar un crossover activo? Vamos a hacer un resumen general de las cosas que debes de considerar para conectarlo y como LEGO nos vamos a ir por partes para ver todo mas a detalle 🥸☝️
- Apaga todos los equipos (consola, crossover, amplis).
- Conecta las salidas de la consola al input del crossover.
- Conecta las salidas de graves, medios y agudos hacia los amplificadores.
- De cada amplificador, conecta hacia las bocinas correspondientes.
- Ajusta frecuencias y ganancias poco a poco.
- Prueba con música variada (reguetón, rock, cumbia, banda).
👉 Consejo de barrio: nunca empieces con todo el volumen, sube de a poco a poco.
📌 Parte Frontal (perillas y botones)
-
✅ GAIN INPUT (Canal 1 y 2)
- ☑️Controla la ganancia de entrada de la señal, osease lo que entra al crossover.
- ☑️Sirve para ajustar la fuerza de la señal que viene desde la mezcladora antes de dividirla en frecuencias.
-
✅LOW CUT (Filtro pasa-altas para subwoofers)
- ☑️ Activa un filtro que corta frecuencias muy bajas (por ejemplo 40 Hz) para proteger los subwoofers de sonidos que no pueden reproducir (rumbles, golpes de micrófono, etc.).
-
✅XOVER FREQ (Low/Low-Mid y Low-Mid/High-Mid)
- ☑️ Estos son los controles principales de frecuencia de corte.
- ☑️ Decides a qué frecuencia se separan los bajos y medios o los medios y agudos.
- ☑️ Ejemplo: si pones en 120 Hz, todo lo de 120 Hz hacia abajo va al subwoofer, y de 120 Hz hacia arriba va al siguiente rango.
-
✅ OUTPUT GAIN (Low, Low-Mid, High-Mid, High)
- ☑️ Cada salida (bajos, medios, agudos) tiene su propia perilla de ganancia para nivelar el volumen de cada rango.
- ☑️ Ejemplo: si los subwoofers suenan más fuerte que los agudos, aquí puedes bajarlos un poco.
-
✅ Botones de Fase / INV (invertir polaridad)
- ☑️ Sirven para invertir la fase de la señal en caso de que un altavoz esté desfasado y se esté cancelando el sonido.
-
✅ Indicadores LED (MONO/STEREO)
- ☑️ Te muestran si el crossover está trabajando en modo Mono 4 vías o Stereo 2/3 vías.
📌 Parte Trasera (Conexiones)
-
✅ INPUT (XLR hembra por canal)
- ☑️ Aquí conectas la salida de tu mezcladora (L y R).
- ☑️ Si es mono, solo usas un canal.
-
✅ OUTPUTS (XLR macho por canal)
- ☑️ Estas son las salidas divididas en frecuencias.
- ☑️ Canal 1 = lado izquierdo⬅️, Canal 2 = lado derecho➡️.
- ☑️ Según el modo (stereo 2 vías, stereo 3 vías, mono 4 vías), tendrás:
- LOW → va al amplificador de subwoofers.
- MID o LOW-MID → va al amplificador de bocinas de rango medio.
- HIGH o HIGH-MID → va al amplificador de agudos (drivers o tweeters).
-
✅ XOVER FREQ Switch (x1 / x10)
- ☑️ Multiplicador de frecuencia.
- ☑️ En x1, trabajas en el rango normal (40 Hz a 960 Hz aprox.).
- ☑️ En x10, mueves el rango de cortes a frecuencias mucho más altas (ideal para medios y agudos).
-
✅MODE Switch
- ☑️Define el modo de operación del crossover:
- ☑️Stereo 2-Way → divide cada canal en bajos y agudos.
- ☑️Stereo 3-Way → divide cada canal en bajos, medios y agudos.
- ☑️Mono 4-Way → combina ambos canales y divide en sub-bajos, bajos, medios y agudos.
-
✅LF SUM / MONO SUB
- ☑️Permite sumar las frecuencias bajas de ambos canales en una sola salida de subwoofer mono.
- ☑️Muy útil cuando solo tienes un amplificador y un grupo de subwoofers en mono.
📌 ¿Cómo se conecta en un sistema de audio?
Ejemplo típico en Stereo 3 vías (para un sonido profesional en vivo):
-
✅ De la mezcladora → crossover
- ☑️L y R de la mezcladora a las entradas INPUT del crossover.
-
✅ Del crossover → amplificadores
- ☑️Salida LOW L/R → amplificador de subwoofers.
- ☑️Salida MID L/R → amplificador de medios.
- ☑️Salida HIGH L/R → amplificador de agudos.
-
✅ De amplificadores → bocinas
- ☑️Cada etapa de amplificación va a su respectivo tipo de bocina (subs, medios, drivers/tweeters).
Configuración de crossover activo 🎛️
El CR-234XL trae perillas para mover la frecuencia de corte. Aquí algunos tips:
- ✅ Para subwoofers: corta entre 80 Hz y 120 Hz.
- ✅ Para medios: de 120 Hz a 3 kHz.
- ✅ Para agudos: arriba de 3 kHz.
👉 Mucho ojo: Estos valores no son reglas fijas, pero sirven como guía básica. Siempre ajusta según tu música y tus bocinas.
Ajustes de frecuencia en crossover activo 🎚️
Un punto clave del crossover es el ajuste de frecuencias. Si lo configuras mal❌, tu sistema puede sonar chueco.
- ✅Si cortas muy alto el subwoofer, sonará mucho pero sin punch.
- ✅Si cortas muy bajo los medios, se perderán las voces.
- ✅Si cortas muy bajo los agudos, se van a escuchar chillones.
El chiste es encontrar el balance perfecto. Aquí es donde el CR-234XL brilla, porque tiene controles precisos y fáciles de usar.
Usos del crossover activo en sonido profesional 🎶
Este equipo se usa en muchos escenarios:
- ✅DJs y sonideros: para que las rolitas suenen potentes y sin distorsión.
- ✅Bandas en vivo: para que cada instrumento se escuche balanceado.
- ✅Eventos sociales: bodas, XV años, ferias.
- ✅Sistemas de cine en casa de alto nivel.
En cualquier lugar donde quieras que la música truene bonito y sin fallas, el crossover activo es tu aliado.
Ventajas del crossover activo 💡
- ✅Más potencia real en tu sistema 🔥.
- ✅Sonido más limpio y profesional 🎧.
- ✅Protección contra daños en bocinas.
- ✅Flexibilidad para ajustar según tu gusto.
- ✅Mejor control para amplificadores y bocinas.
La neta: con un crossover activo tu equipo cambia de amateur a pro.😎
Configuración recomendada del crossover activo para subwoofer y medios 🔊🎤
- Subwoofer: corta entre 90 Hz y 120 Hz.
- Medios: de 120 Hz a 2.5 kHz.
- Agudos: arriba de 2.5 kHz.
Con esta configuración básica, tu sistema tendrá punch, claridad y brillo.
Guía para elegir un crossover activo 🛒
Si estás buscando uno, fíjate en:
- ☑️Número de vías (2, 3 o más).
- ☑️Ajustes de frecuencia.
- ☑️Calidad de construcción.
- ☑️Entradas y salidas balanceadas.
- ☑️Reputación del modelo (el CR-234XL es garantía).
Ahora ya sabes qué es y para qué sirve un crossover activo, cómo se conecta, cuáles son sus funciones y por qué el CR-234XL es una de las mejores opciones para sistemas de sonido en México 🇲🇽.
Si quieres que tus fiestas, toquines o eventos se escuchen como los grandes 🎶🔥, un crossover activo es tu mejor inversión.
👉 Te invitamos a visitar nuestra tienda en línea, donde encontrarás el Crossover Activo CR-234XL y más equipos de audio profesional para que armes tu sistema con calidad de estudio y potencia de escenario.